¿PARA QUÉ ESTE BLOG?

Informaremos de todo el trabajo realizado en clases. Daremos consejos para continuar con la educación en casa. TODO ESTO Y MUCHO MÁS!!

APRENDEMOS...

El babeo es la salida involuntaria de la saliva de la boca y se corresponde con una producción excesiva de saliva que el lactante no es capaz de contener o tragar. Hasta los 18 meses el niño puede tener episodios de babeo, pero esta situación entra dentro de la normalidad ya que algunos factores como la salida de los dientes hace que los niños saliven de más.


Sin embargo, no es la única causa, puede deberse también por acostumbrarse a respirar por la boca, la forma de tragar, por una infección en la boca o garganta si va acompañado de fiebre, etc. 

OS CUENTO QUÉ PODEMOS HACER PARA REDUCIR EL BABEO :

Podemos estimular al niño para reducir el babeo y reforzar la movilidad y la musculatura de la boca.

  • El control de la cabeza. La postura del niño es clave para reducir el babeo. Dejarle a ratitos boca abajo es clave para que coja tono muscular en el cuello y pueda sostener la cabeza de forma apropiada.
  • Uso de mordedores. Ofrecen información sensorial, ya que los hay con texturas, que vibran… mejoran el uso de la lengua y el control de la musculatura.
  • Juegos como las pompas de jabón que se basan en soplar ayudan a trabajar lo músculos.
  • El uso de la pajita también les estimula, sin embargo, los expertos señalan que no hay que abusar de su uso y que es mejor aprender a beber en vaso ya que el uso de pajitas con alimentos azucarados (zumos, yogures bebibles…) aumenta el riesgo de caries, además de otros problemas como gases o calambres abdominales.

TODO ESTO LO VAMOS A IR PERFECCIONANDO DURANTE TODO EL CURSO

RECURSOS LITERARIOS PARA LA LLEGADA DE UN HERMANITO

  La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es motivo de alegr í a, pero también de muchos cambios en la din á mica familiar.   Es...