¿PARA QUÉ ESTE BLOG?

Informaremos de todo el trabajo realizado en clases. Daremos consejos para continuar con la educación en casa. TODO ESTO Y MUCHO MÁS!!

BIENVENIDA

 ¡¡BIENVENIDOS!!👋


El equipo de "ESCUELA INFANTIL TRASTOS" y los más peques os damos la bienvenida a este nuevo curso.

Hemos empezado por todo lo grande, cada niño/a ha podido escoger su propio pajarito. 

A partir de ahora cada uno será uno de ellos, y empezaremos a volar todos juntos.


MONSTRUOS SOPLADOS 🎨


 Y HOY... ¡¡SOMOS PINTORES POR UN DÍA!!


Nuestros "arbolitos" del aula 2-3 años han disfrutado como "enanos" durante esta mañana. 

Estos monstruos soplados han realizado.        

¡¡QUÉ BIEN LES HAN QUEDADO!!

Se necesitan muy pocos materiales para pintar con pajitas y es posible que muchos de ellos ya los tengáis en casa si habéis hecho manualidades hace poco. Los imprescindibles son: Acuarelas líquidas, cuentagotas, pajitas, papel para acuarela y pincel.

Si en casa usáis pajitas de plástico de forma habitual, esta es una buena oportunidad para darles un segundo uso. Aun así, cada vez es más recomendable usar pajitas reutilizables como las de papel, cartón, bambú, metal o madera. Todas ellas te servirán para hacer la técnica del soplado.

Cuando tu hijo o hija haya terminado su obra y la hayáis dejado secar, te animamos a que cuelgues el dibujo en la pared para que el resto de la familia pueda contemplarlo.
 ¡¡Seguro que va a hacerle mucha ilusión!!

MOTRICIDAD CON PINZAS ✌


Así de bien nos lo pasamos

En el aula de 1-2 años, los "tallitos" han trabajado la motricidad fina y el agarre de pinza de esta forma tan lúdica. 

Les ha encantado!!😊

En cuanto a su importancia en la vida cotidiana, cabe señalar que con esta capacidad de agarre en los dedos los niños/as pueden, por ejemplo, coger una cuchara por sí solo para comer, arrastrar sus juguetes, agarrar una cuerda, etc.. Eso hace que vaya teniendo una independencia increíble que va a ir en aumento con el paso de los meses.

Para empezar a estimular el agarre de pinza en los niños/as, puedes, por ejemplo, dejar comida blanda en el plato para que la coja con la mano, juegos con bloques, plastilina para amasar, introducir objetos cotidianos en una botella, rasgar tiras de papel, pegar y despegar pegatinas, etc. 

RECURSOS LITERARIOS PARA LA LLEGADA DE UN HERMANITO

  La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es motivo de alegr í a, pero también de muchos cambios en la din á mica familiar.   Es...